El libro, que será publicado en aproximadamente 30 días, rescata historias y legados de figuras locales
En pocos días, el escritor sarandiense Pablo Bidegain publicará su nueva obra, titulada El Homenaje y la Poesía, un libro que rinde tributo a vecinos emblemáticos de Sarandí Grande. A través de la literatura, el autor busca preservar sus historias, destacando la importancia de la comunidad en su vida y obra.
El libro reúne una selección de semblanzas y homenajes a figuras que han dejado una huella en la localidad, entre ellas “Paleta” Maidana, Carlos Dos Santos, “Montoro”, “Bachicha”, Héctor Félix “Verija”, Richard Fernández, “Tom” Leiva, Artigas Moyá, “Gallo” Maidana, Toronja Fernández, César Rúben Bidegain, Horacio Esteche, Leda Rodríguez, Dora Luzardo, Fabián Otero, el taximetrista Perico González, “Gallego” Freire, Marcos Benoit y Elsa Fuentes. Sus historias, entrelazadas con la identidad del pueblo, cobran vida a través de la pluma de Bidegain.
Un reconocimiento a la memoria y la cultura local
La obra no solo es un homenaje personal del autor, sino también un reflejo del sentido de pertenencia y la identidad de Sarandí Grande. Como destacó Sarandí 365, el trabajo de Bidegain ha sido reconocido por la Junta Departamental de Florida, que declaró de interés departamental su producción literaria. A lo largo de los años, sus libros han capturado la esencia del pueblo, abordando temas como la amistad, la memoria colectiva y la cultura local.
Un lanzamiento esperado por la comunidad
La publicación de El Homenaje y la Poesía ha generado expectativa en la comunidad, ya que muchos de los vecinos homenajeados en sus páginas han sido figuras queridas y recordadas. Se espera que el lanzamiento del libro sea un evento significativo para la ciudad, donde se reúna familia, amigos y admiradores del autor.
Con esta nueva obra, Pablo Bidegain reafirma su compromiso con la historia de su pueblo, llevando al papel los relatos de aquellos que han construido parte de la identidad de Sarandí Grande. Su libro, además de ser un tributo, se convertirá en un testimonio perdurable de la memoria local.
Fuente: Sarandí 365.