• 2 de octubre de 2023

La Piscina Municipal de Florida y sus 1600 alumnos rompen barreras

Ago 18, 2023

En el corazón de Florida, donde las aguas cobran vida y los sueños se vuelven realidad, la Piscina Municipal de Florida se erige como un faro de inclusión y pasión por la natación. Con un impresionante número de 1600 alumnos inscritos, esta joya acuática acoge a jóvenes y adultos por igual, trascendiendo edades y limitaciones. El Profesor Gustavo Pérez, desde el área acuática, en coordinación con la Profesora María Sol Rosolino compartieron con Diario CAMBIOS la apasionante historia de esta institución transformadora.

Desde la mañana al atardecer, la piscina despierta con una agenda agitada. “Nuestro horario es amplio, trabajamos desde las 7:00 AM hasta las 21:00 h”, explica Pérez. Las actividades se despliegan en una coreografía que responde a las distintas franjas de edad y compromisos laborales. Las mañanas empiezan con energía, un grupo diverso que reúne a personas a partir de los 16 años. Los juveniles y adolescentes, de 12 a 15 años, toman el relevo, seguidos por los escolares de 9 a 11 años y los más jóvenes de 6 a 8 años. La mañana culmina con risas y chapoteos, cortesía de los preescolares, niños de 3 a 5 años que dan sus primeros movimientos en el agua.

Las tardes, por su parte, abraza a los adultos. “Atendemos a personas que vienen a hacer su trabajo, a practicar deportes y mantenerse en movimiento”. La piscina se convierte en un crisol de actividades, desde el aprendizaje hasta la recreación y la competición. “Nuestro público es variado; ofrecemos enseñanza, recreación y, por supuesto, una oportunidad para la práctica diaria del deporte”.

La demanda es alta “Tenemos aproximadamente 1600 alumnos inscritos, pero hemos podido satisfacer a unos 1500 debido a limitaciones de espacio”. La equidad es un valor fundamental, y aunque algunos deben esperar, se trabaja arduamente para encontrar el balance adecuado. “No es por mala voluntad, sino por la capacidad y las posibilidades”. La alta demanda a menudo conlleva que algunos horarios estén saturados, pero la calidad y seguridad de la experiencia deben prevalecer.
En los rincones de la piscina, los trofeos cuentan su propia historia. “Tenemos la particularidad de trabajar con un plantel de formación de la escuela departamental de natación”. Desde la diversión hasta la competición, la piscina ha nutrido a jóvenes nadadores que van desde los 8 años hasta la adultez temprana, alrededor de los 20 años. Pérez admite una pequeña deserción natural, especialmente cuando algunos jóvenes se mudan a Montevideo para estudiar, lo que dificulta su compromiso diario con la piscina. Algunos se bifurcan hacia otros deportes, pero el espíritu competitivo sigue siendo una constante.

La piscina es mucho más que un lugar de entrenamiento. Es un oasis inclusivo que acoge a todos. “No tenemos límite de edad; desde los 3 años en adelante, cualquiera que esté apto para ingresar a la pileta puede aprender a nadar y disfrutar de los deportes acuáticos”.
La equidad es un compromiso en la Piscina Municipal, que ofrece becas para aquellos cuyas circunstancias económicas les impiden unirse a la diversión.
Los lazos con la comunidad son profundos en programas como el Club del Niño Prado Español y el Club del Niño Seviur: abren las puertas a jóvenes de diversas escuelas. La piscina se convierte en un espacio compartido, donde la educación y el deporte se entrelazan de manera armoniosa.

La accesibilidad es un desafío continuo. Con 43 años en su haber, el natatorio es un espacio concebido para la práctica de la natación, pero enfrenta limitaciones en términos de adaptación para personas con capacidades diferentes. “Buscamos constantemente las posibilidades de atención”, pero subraya la importancia de mantener la seguridad de todos los participantes.

La Piscina Municipal de Florida es un símbolo de inclusión, educación y diversión, donde cada brazada avanza hacia un futuro más brillante y acuático. Programas como Jacabo Civil, Recrear, Trastorno del Espectro Autista, Centro Braille y la Asociación Down son ejemplos conmovedores de la variedad de personas que encuentran un hogar acogedor en esta piscina única. Aunque la piscina no se concibió como un lugar de rehabilitación, se ha convertido en un refugio donde las personas con diferentes capacidades pueden explorar sus límites y superar desafíos. La piscina sigue siendo un faro de esperanza y superación, y la comunidad que ha surgido en torno a ella es un testimonio conmovedor de su impacto duradero.

¿Qué se espera para este próximo fin de semana?
El pasado fin de semana, participamos en el Open de Medio Fondo, evento juvenil.

El próximo sábado 19, se celebra otro torneo similar en Florida para categorías infantiles (10-13 años). Las pruebas, llamadas “medio fondo,” abarcan distancias como 200m espalda, pecho, mariposa, crol, 400m libre y 200m combinados, difiriendo de las cortas en ciudades. Aunque retadoras, son esenciales para desarrollo. Todos los nadadores, incluso velocistas, enfrentarán este desafío, fomentando habilidades y experiencias diversas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *