El nuevo Papa explicó ante el Colegio Cardenalicio que su elección pontificia busca continuar el legado social de la Iglesia y responder a los desafíos de la inteligencia artificial.
CIUDAD DEL VATICANO | Por Salvatore Cernuzio – Especial para CAMBIOS
En su primer encuentro con los miembros del Colegio Cardenalicio, el nuevo Papa León XIV compartió las razones detrás del nombre que eligió: una clara referencia a León XIII, quien en 1891 impulsó la encíclica Rerum Novarum, en la que la Iglesia asumía un papel activo frente a los cambios sociales y laborales de la Revolución Industrial.
“Hoy, también nosotros debemos afrontar otra revolución, la tecnológica y de la inteligencia artificial, sin perder de vista la dignidad humana”, señaló el Pontífice.
León XIV —el ex cardenal Prevost— habló a puertas cerradas en el Aula del Sínodo, donde agradeció a sus hermanos cardenales y les pidió apoyo para esta nueva etapa, marcada por el deseo de continuar la senda del Concilio Vaticano II y el legado del Papa Francisco. “Reanudemos este camino”, les dijo, remarcando que la Iglesia debe seguir siendo un faro en medio de las sombras que dejan las guerras, la desigualdad y los nuevos desafíos globales.
La fe en tiempos de cambio
Recordó con emoción la figura de Francisco y llamó a vivir su partida como un “acontecimiento pascual”, rescatando su estilo de vida austero y su entrega en el servicio. “Recojamos esta valiosa herencia”, animó, “y retomemos el camino, animados por la esperanza que nos da la fe”.
También evocó la imagen de Dios que habla “en la brisa suave” —y no en el estruendo— para invitar a todos a ser “dóciles oyentes de su voz”, fieles al pueblo que les ha sido confiado.
Un deseo hecho oración
Cerró su mensaje con palabras del Papa San Pablo VI, deseando que “una gran llama de fe y amor ilumine a toda la humanidad”, y agradeció de manera especial al cardenal Giovanni Battista Re y a Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana.
“Colaboren para que la Iglesia sea arca de salvación y faro en la oscuridad de la noche”, expresó el cardenal Re en sus palabras iniciales, sumándose a un encuentro que marca el inicio de un pontificado con fuerte impronta social, mirada a los signos de los tiempos y apertura al diálogo con el mundo contemporáneo.
Fuente: Diócesis Florida