Malabaristas con fuego en Independencia: “Día a día vamos luchándola, aprendí porque estaba en la calle”

¿La gente ayuda?

“La gente ayuda si, en verdad siempre sale, va saliendo, es un trabajo difícil, complicado. Una porque nos complican mucho en todos lados, quiere hacer desaparecer la gente en la calle. Día a día vamos luchándola. Ojala siempre fuera todo bien como queremos, pero sale. A veces sale bien y a veces sale mal. Ojala sea algo más estable.”

¿De dónde vienen?

“Vengo de Rocha y mi compañera viene de Treinta y Tres”

¿En dónde aprendieron los malabares con fuego?

“Yo aprendí hace 2 años, hace 3 que vivo en la calle. Aprendí porque estaba en la calle, hacia artesanías y bueno, me fue llamando la atención y aprendí. Es una superación, primero arranque normal y después con el fuego. La idea es superarse un poco más cada vez. Le ponemos nafta, debería ser querosén pero la nafta hace más fuego y eso es lo que llama la atención.”

Luego entrevistamos a la compañera:

¿De dónde sos?

“Soy de Treinta y Tres”

¿Cómo aprendiste?

“Conocí a mi compañero en un semáforo y ahí empezamos a viajar juntos hace unos meses y empecé a pegar la onda de los malabares. Hace un año que viajamos haciendo esto, compartiendo el arte, sobre todo a los pequeños que es lo que les llama más la atención.”

¿Les gusta Florida?

“Está buenísimo, son muy pocos lugares que se puede trabajar.”

Hasta cuando se quedan?

“La idea es estar una semana más y después seguir viajando y conociendo”

¿Para donde se van la próxima?

“Trinidad es la idea”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *