El Rally 19 Capitales avanza hacia su última etapa con una combinación de adrenalina, historia y solidaridad
Más que una competencia, una tradición que deja huella en cada rincón del país
La caravana del Rally 19 Capitales avanza a toda velocidad hacia su última etapa. Con 87 autos en competencia, la jornada final partió esta mañana desde Colonia con destino a Atlántida, en una travesía que desafía tanto a los vehículos como a sus pilotos. Se estima que los primeros autos crucen la meta entre las 19:00 y las 19:30 horas, cerrando así una edición más de esta emblemática carrera.
“Este es un rally único, porque no se trata de quién llega primero, sino de mantener un tiempo estimado de 60 horas a lo largo de las 8 etapas. El ganador es quien más se aproxime a ese tiempo, aunque la mayoría lo supera”, explicó el presidente del Rally 19 Capitales, Dr. Mauricio Simón, en una entrevista con Diario CAMBIOS Florida.
Pero más allá de la adrenalina, la competencia es también una oportunidad para la solidaridad. Como cada año, el Rotary Club colabora con la organización mediante el sello en las planillas de los autos, un registro simbólico que garantiza su paso por cada departamento. Detrás de este gesto, se esconde una causa mayor: las “ruedas solidarias”, una iniciativa que, en el plazo de un mes, traerá a Florida y a otras ciudades decenas de donaciones en alimentos, destinados a instituciones que más lo necesitan.
“Es una forma de devolverle algo a cada comunidad por la que pasamos. No solo es una carrera, es una conexión con el país entero”, destacó Simón.
El Rally 19 Capitales, que ya lleva más de dos décadas recorriendo Uruguay, no impone restricciones en los modelos de autos participantes. Si bien muchos son vehículos antiguos adaptados para la exigencia del recorrido, lo esencial es que estén preparados para afrontar rutas desafiantes.
Con la meta a la vista, la emoción y el espíritu de esta competencia siguen intactos: una combinación perfecta entre pasión, historia y un fuerte compromiso social.







