• 4 de diciembre de 2023

MEVIR Regresa Después de 30 Años

Oct 17, 2023

El Presidente de MEVIR, Juan Pablo Delgado, anunció un emocionante desarrollo para la localidad de Cerro Colorado, en el departamento de Florida. Después de tres décadas, se presentará un nuevo plan nucleado de viviendas que marca un regreso a los orígenes y rinde homenaje al Dr. Alberto Gallinal Heber.

Este ambicioso proyecto convoca a aspirantes interesados en adquirir una vivienda nueva en terrenos de MEVIR. La convocatoria está dirigida a aquellos que residen y/o trabajan en la zona del llamado. La fecha de inscripción se ha programado para el jueves 23 de noviembre de 2023 a las 9:30 a.m. La inscripción se llevará a cabo en el Salón Parroquial de Cerro Colorado, y los números se entregarán exclusivamente a esa hora, por lo que se solicita puntualidad.
Los límites del llamado abarcan un área extensa: al norte, desde la ruta nº6, kilómetro 158,500, siguiendo por varios arroyos y caminos hasta la ruta nº7, kilómetro 174. Al este, se extiende hasta el límite departamental con Lavalleja, siguiendo el camino vecinal y el arroyo Chamamé. Al sur, abarca el límite departamental con Lavalleja, recorriendo varios arroyos y brazos de arroyos. Al oeste, se delimita por la ruta nº6 desde el kilómetro 120 hasta el kilómetro 158,500. En total, este proyecto cubrirá un área promedio de 30 km de este a oeste y 40 km de norte a sur, incluyendo no solo Cerro Colorado sino también los parajes y zonas dispersas de Puntas de Chamamé, San Pedro de Timote, el Arrayán y Colonia INC Inm.862. Las escuelas n.º 17 (Cerro Colorado), n.º 31 (Arrayán), n.º 79 (Puntas de Chamamé) y n.º 114 (San Pedro de Timote) también están incluidas en este llamado.
Para ser considerados en el proceso de selección, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos. La edad mínima para participar es de 21 años, aunque se permitirá la inscripción de personas entre 18 y 20 años si tienen personas a su cargo, como niños/as, adolescentes o personas con discapacidad en situación de dependencia.
Es necesario demostrar una necesidad de vivienda comprobable y tener un vínculo con la zona, residir o trabajar en ella de manera ininterrumpida desde noviembre de 2020 hasta la fecha de inscripción, lo que representa al menos tres años de residencia o trabajo en la zona.
Los ingresos del hogar también se considerarán en el proceso de selección. Para hogares con 1 o 2 integrantes que no tengan menores de 21 años o personas con discapacidad en situación de dependencia a su cargo, los ingresos deben estar entre $19.522 (12 UR) y $65.072 (40 UR). Para el resto de los hogares, los ingresos deben estar entre $19.522 (12 UR) y $97.608 (60 UR).
Además, se requiere que los aspirantes no sean propietarios o titulares de una vivienda. Si ocupan una vivienda de MEVIR, esta debe estar al día con el pago de la cuota o cumplir con el plan de pago. Los aspirantes también deben estar dispuestos a integrar el sistema de autoconstrucción o ayuda mutua, lo que implica participar en la obra realizando horas de trabajo.
La documentación necesaria incluye la fotocopia de la Cédula de Identidad de todos los integrantes del hogar, fotocopia de comprobante de estado civil en caso de estar casado/a, viudo/a o divorciado/a, comprobante de antigüedad de residencia o trabajo, comprobante de residencia a nombre del aspirante con la dirección declarada, y fotocopia de todos los ingresos del hogar, entre otros documentos.
Este emocionante proyecto de viviendas promete mejorar la calidad de vida de quienes cumplan con los requisitos y sean seleccionados en esta convocatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *