El Ministerio de Desarrollo Social y UTE presentaron el Bono Social de Energía Eléctrica que beneficiará a usuarios de los programas Tarjeta Uruguay Social, Asignaciones por Plan de Equidad, y de Asistencia a la Vejez. También beneficiará a usuarios del Plan de Inclusión Social de UTE y a otros grupos que irán incorporándose gradualmente. Entrará en vigencia a partir del 1º de enero del 2022 y prevé alcanzar a 100.000 hogares durante la primera etapa de su implementación. Participaron de la presentación, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; la subsecretaria, Andrea Brugman; la presidenta de UTE, Silvia Emaldi; y el director de UTE, Felipe Algorta.
Energía accesible y segura La creación de este bono permitirá mejorar la calidad y seguridad de la energía eléctrica, al tiempo que fomenta su adecuado uso. Se apuesta a optimizar los costos, hacerlos accesibles para los hogares más vulnerables y unificar la nómina de participantes de ambos organismos para que el beneficio llegue a quienes corresponda. A partir de esta base de datos unificada, se prevé llegar a 100.000 hogares para posteriormente, y de forma paulatina, incrementarlos a 280.000; de este modo “se les brindará el acceso seguro, regular y de calidad que todos los uruguayos nos merecemos”, dijo la presidenta de UTE. A su vez, Emaldi anunció que se triplicará el monto – que pasa de los diez a los treinta millones de dólares de inversión anual – destinado a mejorar estas tarifas sociales que contemplan también a los usuarios del Plan de Inclusión Social de UTE.
Por su parte, el ministro Lema agradeció y celebró el trabajo mancomunado con UTE, que es fiel reflejo del compromiso social asumido por ambos organismos. “Este esfuerzo conjunto resulta de la necesidad de implementar políticas sociales que incentiven a los usuarios de los programas del ministerio y les posibilite el acceso a los distintos servicios. A partir de la aplicación de parámetros objetivos brindados por el ministerio, es que UTE asignará las bonificaciones correspondientes para facilitar y mejorar el acceso a la energía eléctrica de calidad para las personas en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica extrema”, dijo el ministro.
Porcentajes y criterios de descuento Los usuarios de la Tarjeta Uruguay Social tendrán un descuento de entre el 85% y el 90% dependiendo de si la Tarjeta TUS es Doble o Simple. Quienes perciben Asignaciones Familiares del Plan de Equidad (AFAM PE) y Plan de Asistencia a la Vejez, tendrán una bonificación del 80% en todos los conceptos de la factura de UTE. El Ministerio de Desarrollo Social remitirá mensualmente la nómina de cada categoría de participantes para que UTE identifique y valide a los beneficiarios, y aplique los descuentos correspondientes.