Inversión Millonaria y Compromiso Social en Educación
En el emblemático Salón de Honor de la IDF se presentó el ambicioso proyecto de la Escuela Técnica No 2 “Centro María Espínola” de Florida. Con una inversión que supera los 98 millones de pesos, la obra comenzará en julio de 2024 y se espera que finalice en octubre de 2025. El centro estará estratégicamente ubicado en la intersección de calle 30 de noviembre y Aristeo Fernández, apuntando a satisfacer una antigua demanda de la comunidad floridense.
Marcos Pérez, Secretario General de la IDF, agradeció especialmente a los ciudadanos de Florida y a todos los involucrados en el proceso. “Agradezco a los floridenses que fueron parte de este proyecto, y a aquellos que, aunque no estén presentes, hicieron posible este logro”, expresó Pérez. Destacó también la colaboración del director de UTU, Pereira, y del sindicato de la construcción, quienes “demuestran el compromiso de ser parte de la sociedad y de la construcción social, más allá de la construcción pura y dura”.
Virginia Cáceres, presidenta de ANEP, subrayó la importancia del proyecto y el compromiso del Estado con la educación: “Este nuevo centro educativo es una gran apuesta para el desarrollo del capital humano del país. No solo responde a una necesidad histórica del departamento, sino que también ofrece una infraestructura de primer nivel que invita a los estudiantes a permanecer y prosperar en un entorno amigable y seguro”. Cáceres enfatizó que los Centros María Espínola son una apuesta innovadora de la administración actual, orientada a una gestión distinta de los centros educativos, con una mirada integral que incluye educación, alimentación y actividades deportivas.
El Centro María Espínola no solo enfocará sus esfuerzos en la educación formal, sino que también ofrecerá una formación integral que incluye alimentación, deporte y contención emocional, destacando así su misión de atender todas las dimensiones del desarrollo humano. Los estudiantes tendrán acceso a tres comidas diarias y un conjunto de talleres adaptados a sus intereses, promoviendo una educación más completa y personalizada.
Cáceres también hizo hincapié en la extensión del tiempo que los estudiantes pasarán en el centro educativo, lo cual permitirá un seguimiento más cercano y personalizado de sus trayectorias educativas. “Es fundamental que los jóvenes tengan un espacio donde puedan desarrollarse integralmente, no solo en lo académico, sino también en lo personal”, afirmó.
Delia Mutay, intendenta interina, expresó su gratitud y emoción por la construcción del nuevo centro: “Este nuevo centro transformará no solo el barrio, sino toda Florida. Es un privilegio tener un pilar tan fundamental como la educación tan cerca de nuestra comunidad”. Mutay agradeció especialmente a la prensa, destacando su papel en llevar esta noticia tan importante a cada rincón de Florida. “Hoy pasé por el barrio y pensé en cómo va a cambiar el entorno, cómo va a acercar la educación a los jóvenes, transformando el barrio y beneficiando a toda la comunidad”, dijo.
El proyecto del Centro María Espínola representa un gran paso hacia el fortalecimiento de la educación y el desarrollo social en Florida, prometiendo nuevas oportunidades y un futuro brillante para los jóvenes del departamento. La obra no solo significa una mejora en la infraestructura educativa, sino también un compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes, ofreciendo un espacio que promueve el aprendizaje, la convivencia y el crecimiento personal.