Patricios del 25: Nuevas autoridades para una vieja institución

La Sociedad Criolla Patricios del 25 en elecciones realizadas el pasado domingo 19 de setiembre eligió a las nuevas autoridades de la Comisión Directiva, fue elegido como nuevo presidente Ignacio Bidondogarday titular de la única lista que se postuló. El acto eleccionario fue considerado como una fiesta por parte de los integrantes donde además se llevó a cabo la inauguración del predio y todas sus nuevas instalaciones que ha venido siendo acondicionadas desde hace tiempo atrás y que ahora les permite desarrollar diferentes eventos criollos. Por un lado está el sector del ruedo, y por otro el salón de eventos donde además hubo un almuerzo.

Se efectuó además en la misma jornada la Asamblea Anual que había sido postergada en el año 2020 a causa de la pandemia. «Se presentó una sola lista que en pocos días entrará en funciones que encabezó Ignacio Bidondogaray», informó Omar Chávez quien venía hasta ahora presidiendo la Directiva de los Patricios, «fue un día espectacular donde acompañaron la mayoría de los socios», dijo, agregando que se estableció un nuevo concesionario para el Salón de Fiestas. La nueva Comisión Directiva estará integrada además del presidente Bidondogaray, estará el propio Omar Chávez, Héctor Enciso, José Antonio Pereira, Eduardo Morales, Carina Cardone, Sergio Palavecino, Cono García, Eduardo Imbert, Antonio Clavijo y Francisco Portillo, «esa va a ser la nueva directiva que asumirá en pocos días», agregó Chávez, quien desde el año 2016 venía ejerciendo la presidencia de los Patricios, «estuve ejerciendo la presidencia por un año más por el tema de la pandemia por lo que la asamblea del año pasado no se pudo hacer», dijo y se refirió al regreso paulatino de las actividades debido a la mejora del status sanitario de Florida y el país, «estamos entrando de nuevo en carrera después de este parate que hubo, para este 10 de octubre se está organizando una jornada de criollas en el predio de las instalaciones de la institución, va a ser durante toda la jornada de ese domingo», sumó, elogiando la presentación de la nueva sede y del propio predio de campo donde se desarrollarán las criollas.

«fue el trabajo de un período de cuatro años en los que hubo una transformación y que yo llamo una refundación de los Patricios en el que salimos de la calle José Pedro Varela (dónde estuvo instalada la anterior sede ubicada junto al Sanatorio de la Mutualista privada de Florida) que estaba quedando chico, una Sociedad Criolla que no tenga un pedacito de campo y que no tenga un ruedo, es muy difícil que pueda subsistir, allá no teníamos donde recibir a la juventud y donde tener un caballo, un lugar donde ir a compartir, un lugar donde se tenga todo junto», reflexionó Chávez, «ahora se abre una nueva etapa para los Patricios, es algo muy lindo, se cuenta con un campo de 14 há con todas sus comodidades además del ruedo, para nosotros ha sido un logro importante más allá de que fueron unos años duros, pero la gente está muy contenta y quedó demostrado el domingo en la asamblea y el acto eleccionario donde se reflejaba la alegría de los socios que además disfrutaron de un buen almuerzo con comodidades espectaculares que ahora pueden disponer», comentó, y recordó el importante paso que se dio al concretar la venta de la sede de la calle José Pedro Varela en la que muchos socios no habían compartido la iniciativa de comercializarla.

«es como todo cuando se plantean grandes cambios de alguna manera genera nervios en mucho socios que son más conservadores, yo mismo como presidente pasé muchos nervios porque no todo se hace tan rápido, pero después que pasó el tiempo todo se hizo con una velocidad impresionante porque en cuatro años se lograron las transformaciones que están a la vista, hacer las gestiones para poder vender y valorizar bien lo que teníamos para no arrepentirnos después, después salir a buscar un campo que reuniera ciertas condiciones», puntualizó y valoró la condiciones de la nueva sede, «aquí prácticamente salís caminando desde el centro de la ciudad y cuando casi no te das cuenta ya estás en el predio,, otra cosa es que los gurises no tiene que cruzar ruta para llegar, pueden hacerlo a través de cualquier medio de transporte como bicicletas, motos, autos o simplemente caminando, son muchísimas cosas que tuvimos la suerte de dar con este predio», indicó, «yo invito a todos los socios aunque prácticamente todos conocen el predio porque en el primer año a fines del 2017 hicimos la comida de fin de año, armamos la carpa y estuvimos todos juntos ahí, o sea que los socios conocen todo el proceso», dijo orgulloso Omar Chávez y finalizó, «los Patricios quedaron plantados me parece que por muchos años ahí».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *