Más de 100 policías retirados en el departamento de Florida están elevando su voz en un reclamo colectivo hacia el Estado por haberes impagos que datan desde 1992. Cono Aguiar, presidente del Movimiento “30 de Octubre”, organización que agrupa a pensionistas y retirados policiales a nivel nacional, informó que, a pesar de que algunos casos han sido resueltos con la reparación de los salarios y ajustes en las jubilaciones, la mayoría de los afectados aún espera una solución.
El origen del conflicto se sitúa en un decreto emitido el 7 de noviembre de 2012 por el gobierno de aquel entonces, que dejó sin efecto las leyes presupuestales que habían dispuesto aumentos salariales para este grupo. Desde entonces, tanto la Caja Policial como el Ministerio correspondiente han cesado de gestionar y reconocer las reclamaciones relacionadas, dejando a muchos exfuncionarios en una situación de incertidumbre financiera.
Cono Aguiar destacó que el número de afectados en Florida asciende a 147, mientras que a nivel nacional la cifra es mucho más abrumadora, con aproximadamente 1700 policías retirados en búsqueda de una resolución. El Movimiento “30 de Octubre” ha sido una voz activa en la defensa de los derechos de estos retirados, buscando no solo el reconocimiento y pago de los aumentos prometidos, sino también una mayor transparencia y justicia en el manejo de los fondos y beneficios destinados a los retirados de la fuerza policial.
Este grupo de policías retirados, apoyados por el Movimiento, continúa instando al Estado a que cumpla con las obligaciones previamente acordadas, argumentando que el reconocimiento y la reparación de estos derechos no solo es una cuestión de justicia financiera, sino también de respeto y valoración hacia quienes han servido a la seguridad del país. La situación sigue desarrollándose mientras los afectados esperan una resolución definitiva que restaure los beneficios que por ley les correspondían.