Desde la dirección de Salud y gestión ambiental de la Intendencia de Florida se recuerda a la población que se encuentran disponibles en el Edificio Comunal de Florida los envases y contenedores que forman parte del programa IDF – ALUR de reciclaje de aceite de cocina. Tras el acuerdo firmado días atrás se puso en marcha este programa denominado «La energía se Transforma», mediante el cual se busca dar una solución de reciclaje a un residuo alimenticio altamente contaminante.
Con cada litro de aceite de fritura recolectado y sacado de los desagües, se puede evitar la contaminación de hasta 1.000 litros de agua. Al reciclar el aceite, también se evita la obstrucción de cañerías y se produce biodiesel de segunda generación, que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) a la atmósfera, en más de un 80 % frente al gasoil derivado del petróleo. En el departamento se han implementado 2 modalidades de recolección diferenciada, coordinadas por Educación Ambiental de la Intendencia de Florida. Con éstas se buscará darles un adecuado destino final a los aceites usados de fritura de origen domiciliario y comercial. Para la recolección domiciliaria, se entregan recipientes en la Intendencia, a los efectos de que la población pueda recolectar el aceite usado generado en el hogar y entregarlo en la Intendencia para su posterior reciclaje. Para la recolección comercial e industrial, se dispondrá de un contenedor grande «IBC», solicitando que todas las empresas del departamento lleven este residuo contaminante para su posterior reciclaje. Este proyecto forma parte del programa de educación ambiental «Florida Verde» que impulsa la Dirección de Salud y Gestión Ambiental de la IDF y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente a través del programa Municipios Amigables. «Florida Verde» desarrollará un programa de educación ambiental para la ciudadanía a través de las siguientes instancias: Convenio ALUR/ IDF de reciclado de aceite, talleres de separación de residuos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, reciclado y compostaje de residuos orgánicos, campaña de recolección de pilas, talleres de educación ambiental para niños, jóvenes y adultos.