Recibimos y publicamos

Quisiera referirme a la situación del tránsito en nuestra ciudad y, especialmente, a la forma en que muchos conducen por sus calles. El panorama actual resulta preocupante y, en no pocos casos, verdaderamente peligroso para todos los que circulamos día a día, ya sea en automóvil, motocicleta, bicicleta o monopatín.

En los últimos tiempos, el tránsito en Florida se ha vuelto cada vez más desorganizado y caótico. La falta de señalización adecuada, la escasa presencia de controles y la imprudencia de algunos conductores han generado un clima de inseguridad constante. Es habitual ver cómo en las horas de mayor movimiento (especialmente a la hora de salida y entrada de las escuelas y liceos) se forman embotellamientos, y al mismo tiempo, cómo muchos automovilistas desobedecen las normas más básicas: no respetan los cruces, invaden sendas peatonales o realizan maniobras peligrosas sin medir las consecuencias. Todo esto incrementa el riesgo de accidentes y crea un ambiente tenso e impredecible.
La situación con las motos y bicicletas merece una atención especial. No son pocos los motociclistas que circulan a velocidades excesivas, sin utilizar casco y sin mostrar el menor cuidado por su seguridad ni la de los demás. También es frecuente ver ciclistas y usuarios de monopatines que transitan en sentido contrario o cruzan los semáforos en rojo, sin considerar los riesgos. Incluso hay quienes viajan de a dos en un monopatín, lo cual, además de estar prohibido, refleja una preocupante falta de conciencia vial.
Otro aspecto que agrava el problema es el uso indebido de las veredas. Cada vez se observan más bicicletas y monopatines que circulan entre los peatones, obligando a muchos a apartarse para evitar choques o caídas. Esto representa un peligro serio, sobre todo para niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida, que deberían poder caminar tranquilos sin exponerse a accidentes. La convivencia entre los distintos actores del tránsito se ha vuelto tensa, cuando debería basarse en el respeto y la consideración mutua.
Ante este panorama, es urgente que las autoridades adopten medidas concretas. Resulta imprescindible reforzar la fiscalización, mejorar la señalización y promover una educación vial más firme y sostenida. También sería valioso impulsar campañas de sensibilización que involucren a toda la ciudadanía, recordando que la seguridad de todos depende del comportamiento de cada uno. No se trata solo de evitar sanciones, sino de entender que conducir con responsabilidad es un acto de respeto hacia la vida propia y ajena.
Por supuesto, los ciudadanos también tenemos un papel clave. Debemos cumplir las normas, manejar con prudencia y ser conscientes de que la calle es un espacio compartido. Pero para que eso sea posible, necesitamos que las instituciones garanticen un entorno ordenado y seguro, donde se priorice la convivencia.
El tránsito en Florida exige atención inmediata. La imprudencia, la falta de controles y la escasa educación vial no solo provocan accidentes, sino que deterioran la calidad de vida de todos los habitantes. Es hora de actuar en conjunto —autoridades, conductores y peatones— para recuperar el orden y construir una cultura vial basada en el respeto, la responsabilidad y el cuidado mutuo. Solo así podremos volver a sentir nuestras calles como espacios seguros para todos y quienes tengan la responsabilidad del orden en el tránsito tomen cartas en el asunto y dejen de mirar para el costado

One thought on “Recibimos y publicamos

  1. Podría extender el problema a uno más profundo aún: el de la convivencia y el respeto por los demás . Ruidos molestos , basura , grafittis , vandalismo, escapes libres, invasión de las aceras con emprendimientos comerciales, no respeto de las entradas a garages , animales sueltos , especialmente caballos y perros ; consumo de sustancias; especialmente mariguana y alcohol en cualquier momento del día y en forma abusiva ; son tan solo algunos ejemplos que nos hablan de un deterioro más profundo de las normas y los valores que nos han regido hasta ahora y de los cuales los problemas del tránsito mencionados son solo la punta del iceberg,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *