El miércoles 11 de diciembre, la Intendencia de Florida realizó reuniones con los vecinos de varias zonas rurales cercanas a la ciudad de Florida, como Camino de la Costa, continuación del 24 de Abril, Paso Calleros, y camino de las Holandesas, para presentar las obras de mejora de pavimentación en caminería suburbanas y rurales.
Estas obras forman parte de un proyecto integral de infraestructura vial que abarca la pavimentación de 12 kilómetros de caminos clave, cuyo objetivo es mejorar la conectividad de las zonas suburbanas con la ciudad y optimizar la calidad de vida de los vecinos, productores y empresas de la zona.
En la reunión, estuvieron presentes el Intendente Guillermo López, el Director de Obras Facundo Urban, y representantes de la empresa Meliter S.A., encargadas de ejecutar los trabajos. Los vecinos tuvieron la oportunidad de conocer todos los detalles del proyecto, así como las fases y cronograma de ejecución de las obras. Se destacó que este proyecto tiene una inversión total cercana a los 2 millones de dólares, dividida en distintas etapas, y que se llevará a cabo en cuatro frentes de obras:
Paso Calleros
Camino de la Costa (Rodríguez de Becquia)
Continuación del 24 de Abril
Camino de las Holandesas
El Director de Obras Facundo Urban detalló que los trabajos incluirán mejoras técnicas de gran envergadura. Se llevará a cabo la corrección de drenajes, la mejora de las alcantarillas, y la instalación de una capa estabilizada con cemento, que servirá como base para la posterior pavimentación, asegurando la durabilidad de las obras. Esta pavimentación se completará con la señalización vial, elemento crucial para garantizar la seguridad vial en una zona de alto tránsito. Urban explicó que la obra se desarrollará en varias fases, y los trabajos en la zona de Paso Calleros ya comenzaron el mismo día de la reunión.
Además, se enfatizó la importancia de mejorar la infraestructura vial en esta área, que alberga una gran cantidad de residencias, empresas, y productores rurales, muchos de los cuales utilizan estos caminos para el transporte de mercancías y la circulación de camiones pesados. La pavimentación permitirá un mejor acceso a estas zonas y una mayor eficiencia en la logística, al mismo tiempo que mejorará la seguridad vial.
El Intendente Guillermo López destacó que la obra no solo beneficiará a los habitantes de estas áreas suburbanas, sino que también impulsará el desarrollo de la región al permitir un transporte más seguro y rápido, lo que se traducirá en mayores oportunidades económicas y una mejor calidad de vida para todos los residentes. Recordó que, en el pasado, la Intendencia ya realizó mejoras en otras rutas importantes de la región, como la Ruta 40 y la Ruta 58, y que este nuevo proyecto es una extensión de esos esfuerzos para mejorar la infraestructura vial en el área.
Fases y Cronograma de Obras
Las obras se desarrollarán en distintas fases, comenzando en Paso Calleros y avanzando hacia los otros tres frentes en los meses siguientes. Los plazos para la finalización de las obras están previstos para abril de 2024, con la intención de completar los 12 kilómetros de pavimentación en ese período. Urban explicó que, dado el trabajo técnico involucrado, especialmente en lo que respecta a la corrección de drenajes y la mejora de alcantarillas, es necesario un tiempo prudencial para garantizar que las condiciones del terreno sean óptimas para la pavimentación.
En total, los trabajos abarcarán una extensión significativa de caminos rurales y suburbanos, y se realizarán bajo estándares técnicos que aseguren una infraestructura vial de alta calidad y resistencia. Este tipo de obra no solo tiene impacto en la circulación diaria de los vecinos, sino también en la producción agrícola y comercial de la zona, ya que facilitará el transporte de productos y la conexión con la ciudad de Florida y otras localidades cercanas.