El pasado viernes 13 de agosto se desarrolló en el Juzgado Letrado de 1er Turno de Florida la audiencia de Control de Acusación sobre el caso sobre el siniestro de tránsito ocurrido el 29 de febrero de 2020 en el Prado de Florida en el que fallecieran las jóvenes Lucia Borges y Saraí Arbelo. Varios recursos fueron apelados además de que se anuló la reconstrucción ya realizada y se procederá a efectuar nueva, el joven conductor del auto que embistió a las dos jóvenes que circulaban en moto cumple prisión domiciliaria. En esta audiencia se presentaron todos las pruebas y alegatos por lo que serán los que se tendrán en cuenta cuando se lleve a cabo el Juicio Oral cuya fecha aún no se ha confirmado. « Fue una audiencia muy debatida y discutida, hubo interrupciones y muchos recursos de apelación», dijo la Fiscal Lucia Nogueira, «hay que ver cuáles son los medios de pruebas que ingresan para diligenciarse en el Juicio Oral que va a ser la audiencia más importante», agregó, «ahí la jueza va a evaluar las pruebas que se diligencien y luego va a resolver sobre si el imputado es responsable o no sobre el delito que se le imputa, esta audiencia fue muy importante porque obviamente se analizan que medios de prueba ingresan o no, hay que esperar a lo que resuelva e Tribunal de Alzada para saber realmente cuales son los medios de prueba que se van a diligenciar en la próxima audiencia», indicó Nogueira señalando que en esta etapa intervino una jueza mientras que en la próxima instancia será otra la que actúe, «en el Juicio Oral será a jueza del otro turno la que va a estar presente, Juicio muy esperado por todos», señaló y se refirió a la reconstrucción del accidente que se volverá a desarrollar, «la defensa recurrió y se dejó sin efecto la reconstrucción anterior así que se tiene que volver a realizar como un medio de prueba más en el marco del Juicio Oral», insistió, «esa es la próxima instancia y la Jueza del otro turno tiene un plazo de 90 días para levarla adelante y va a fijar la fecha de esas audiencias que serán varias porque son muchas instancias de pruebas, el recurso elevado al Tribunal de Alzada son medios de pruebas que consideramos por nuestra parte que no debían admitirse por lo que estamos a la espera de lo que se resuelva, nos opusimos porque se hizo un control de admisibilidad de esos medios de prueba, la fiscalía entendió que eran inadmisibles que no podía producirse en el Juicio Oral por lo que tenían que descartarse, y eso en esta instancia fue un poco lo que se discutió», argulló la Fiscal del caso, «ya están todas las pruebas y falta que resuelva el Tribunal de Apelaciones que es quien tiene la última palabra en cuanto a disponer de qué medios de pruebas ingresan y cuales no de los que se recurrieron, una vez que tengamos los recursos dilucidados o resueltos suponemos que la Jueza ahí establecerá la fecha del Juicio Oral, esta instancia demora porque lleva sus días analizarlos pero no puedo hablar de tiempos porque no lo manejamos nosotros, por lo que no me animo a hablar de plazos, también la fecha de la reconstrucción la fijará la jueza, en esta audiencia de hoy la fiscalía propuso los medios de prueba y en la contestación de la acusación la defensa también hizo lo mismo, o sea que propuso sus medios de prueba, el imputado tiene defensa privada y las víctimas también tiene su abogado defensor que también es de particular confianza, los defensores del imputado ofrecieron sus propios peritos para realizar una pericia a lo que la jueza hizo lugar, nosotros como fiscales nos opusimos por lo que es uno de los recursos que se interpusieron y que habrá que resolver», concluyó la fiscal Nogueira.