Un espacio para compartir, aprender y crecer en comunidad
En la jornada de conmemoración del «Día Nacional del Libro», los integrantes del Taller de Lectura y del recién creado Club de Lectura de UNI 3 María del Huerto Piñeyro, Claudia Lasalvia e Ima Bidegain nos visitaron para compartir su experiencia y la importancia que tienen estas actividades en sus vidas.
Desde hace varios años, el Taller de Lectura de UNI 3 viene trabajando con constancia para fomentar el amor por la palabra escrita, la reflexión y el diálogo entre sus participantes. Más recientemente, se creó el Club de Lectura, un espacio colectivo en el que, además de leer, se analizan y comentan libros en grupo, enriqueciendo aún más la experiencia.
Para estas lectoras, el libro no es solo un objeto, sino una pieza fundamental para el desarrollo intelectual y espiritual. Es un vehículo para acompañarse, contenerse, compartir vivencias y crecer juntos en un ambiente de respeto y camaradería.
Durante la entrevista, las integrantes detallaron cómo funcionan ambos espacios y alentaron a quienes se sientan atraídos por la lectura y la reflexión a sumarse a este colectivo. “Los clubes de lectura son espacios revolucionarios: crean pensamiento crítico. No sólo porque leemos, sino también porque hablamos de lo que hemos leído y ponemos palabras e impresiones”, explicó Lola López Mondejar, referente del proyecto.
El Taller y Club de Lectura de UNI 3 se presentan como un verdadero refugio para quienes buscan compartir su pasión por los libros y las historias, y como un espacio donde las voces se escuchan y el intercambio de ideas fomenta una comunidad más enriquecida.
Para quienes quieran sumarse, las integrantes explicaron los pasos a seguir y resaltaron la importancia de participar en estas actividades que contribuyen al bienestar y a la calidad de vida.
Este 28 de mayo, además de celebrar el libro, se celebra el encuentro humano que el acto de leer puede generar.
Fuente: floridanoticias.com.uy