En la mañana del martes, en el Salón de Honor de la comuna se realizó el lanzamiento de la Tecnicatura en Gestión de Instituciones Deportivas que brindará la Facultad Claeh, para la región centro sur.
Del mismo participaron el Intendente de Florida Guillermo López, Intendente de Durazno Carmelo Vidalín, Director Gral. De Cultura Martin Trezza, Secretaria de la Juventud Ma. José Astengo y representantes de Claeh, Miguel Blasco Encargado de Gestión Institucional de Deporte y Danilo Urbanavicius Asistente Decano.
López destacó la importancia que se le da desde ésta administración al deporte como política social, recreativa, salud, educación en valores donde se forma en ciudadanía.
El Intendente convocó a que se inscriban en ésta tecnicatura de gestión deportiva, la Intendencia generará un convenio por el cual financiará un 33 %, la Universidad otro 33% del valor total de la matrícula, quedando el 33% para el alumno.
Asimismo, hizo referencia a que, en las instalaciones cerradas del Estadio Campeones Olímpicos, la mitad será para generar infraestructura educativa, también hay avances con UTU para que el bachillerato deportivo tenga su sede allí.
Danilo Urbanavicius hizo referencia a que ésta tecnicatura nace con el objetivo de profesionalizar la gestión de las instituciones deportivas y adaptándose a la situación sanitaria del País es que se diseñó la forma virtual con una duración de 10 meses con una frecuencia de 2 veces a la semana y un componente importante como es un taller presencial mensual los días sábado.
La Dirección de Cultura a través de la secretaría de la Juventud será la que tendrá los detalles para todos aquellos que deseen informarse así como también a través del correo admisiones@claeh.edu.uy o cel 094543940 de la Facultad de la Cultura. A partir del lunes 21 se estará en condiciones de informar cómo acceder a los beneficios que hoy se anuncian.
Por su parte Blasco manifestó que ya no es posible gestionar solo con buena voluntad, sino que hay que formarse, profesionalizarse; La complejidad en el plano del deporte como actividad económica, cultural, productiva es creciente a la aplicación de tecnologías y esto hace que se requiera una formación profesional.
Vidalín en su alocución se refirió a que terminó el tiempo de la garra charrúa, hoy es tiempo de educación y preparación.
El Intendente de Durazno destacó a la Universidad por su modelo educativo que ya tiene un buen tiempo en el departamento en formación cultural, formando gente en esa área y hoy se quiere llevar adelante la gestión deportiva con un grupo de docentes comprometidos con la tarea.
Las diferentes instituciones deportivas tendrán la posibilidad de formar gestores deportivos y además las clases presenciales, que serán una vez al mes, también podrán rotarse y ser una vez en cada departamento y así todos poder conocer los diferentes ámbitos donde se desarrolla el deporte.