El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó que todo el país está en nivel rojo de riesgo de incendios, según el índice Fire Weather Index (FWI) que se aplica desde este año y que es uno de los más utilizados en el mundo, basado en observaciones meteorológicas desarrollado en Canadá en 1970 para estimar el peligro de incendios forestales. Se compone por diferentes términos que tienen en cuenta los efectos de la humedad de los materiales combustibles y del viento en el comportamiento y la propagación del fuego.
El jefe del destacamento de Bomberos de Florida, Matías Barboza dio recomendaciones para evitar incendios, y recordó que se está en un altísimo riesgo de gestarse incendios, principalmente de tipo forestal, «las condiciones atmosféricas que hoy está atravesando el país y obviamente nuestro departamento no es ajeno, nos tiene en vilo y alertas ante alguna situación que debamos intervenir», dijo Barboza, y habló puntualmente de varias intervenciones de los últimos días especialmente en un incendio de campo ubicado en ruta 12 a la altura del kilómetro 13,
«en la tarde del domingo 2 tuvimos que intervenir en un incendio de campo en la ruta 12 donde se estaba desarrollando un incendio que tenía riesgo de propagación hacia un monte nativo y un monte de ecualiptus», agregó, «pero no llegó a afectar el monte ni la forestación pero sí afectó aproximadamente unas 100 há lo que fue cultivos, pasturas y la parte de chilcal también, lógicamente tuvo que concurrir el destacamento de bomberos de Florida, luego se solicitó el apoyo del destacamento de bomberos de la localidad de San Ramón y personal de los batallones que tiene asiento en nuestra ciudad como el 2 y el 15, además de personal policial para el combate al incendio y labor de logística», puntualizó Barboza, «muchas fuerzas vivas de la ciudad tuvimos que intervenir, situación que aproximadamente a la hora 21 se dio por finalizada la labor», señalando además que el día 1 de enero hubo que intervenir por incendio en el galpón de una casa de la capital departamental,
«afectó unos 50 metros cuadrados al fondo de una vivienda donde hubo pérdidas totales en el lugar, esa y la del campo fueron las dos primeras intervenciones principales que tuvimos hasta el momento haciendo referencia a la magnitud , tuvimos otros llamados no de tanta notoriedad pero que también hacen observar que estamos en un época difícil», apuntó, y realizó algunas recomendaciones para evitar incendios o focos ígneos, «estamos en un altísimo riesgo de generarse incendios forestales que cualquier acción por minúscula que sea y que no tenga la prudencia que debe tener potencialmente vamos a estar gestando un incendio por las condiciones climáticas en la que se encuentra el país», afirmó el Jefe del Destacamento de Bomberos de Florida,
«ha habido precipitaciones pero no han sido suficientes por lo que el riesgo no ha disminuido, tirar una colilla de cigarrillo por la ventanilla de un auto a un campo es muy riesgoso, encender fuego en un fogón con la finalidad de cocción de alimentos hacerlo en lugares dispuestos para eso como en los parques o campings donde hay parrilleros o barbacoas porque hay elementos que no permiten que despidan chispas, esa chispa encendida no es ni más ni menos que una brasa encendida que va a caer en algún lugar», advirtió,
«si cae en material combustible muy probablemente va a generar un incendio, todas esas acciones que todos podamos encender una fuente de calor se debe hacer con cuidado y el máximo de responsabilidad, estamos muy expuestos no solo a incendios forestales sino también estructurales porque a veces esa chispa va a parar al techo quinchado de un vecino y ahí le incendiamos su casa, entonces debemos ser responsables», subrayó. El destacamento de Bomberos de Florida cuenta con 17 funcionarios reforzado con 1 más para la temporada de verano cumpliendo funciones de apoyo y cuenta con 2 vehículos, 1 pesado y 1 camioneta liviana 4×4 que tiene un depósito de agua de 400 litros y una bomba.