Con el objetivo de reducir los tiempos de espera y mejorar la atención de urgencias durante el invierno, el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Red de Efectores Públicos de Salud firmaron un acuerdo de complementación sanitaria que ya está en funcionamiento.
A partir del convenio, los usuarios de ASSE que sean trasladados por el servicio de emergencias SAME 105 podrán ser derivados, según disponibilidad, a las puertas de emergencia del Hospital Policial, Hospital Militar y Hospital de Clínicas. Esta medida busca aliviar la presión sobre los centros asistenciales que superen su capacidad operativa, garantizando atención médica oportuna.
Durante la firma del acuerdo, realizada este miércoles 25, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, explicó que la coordinadora del SAME 105 tiene autorización para realizar estas derivaciones en tiempo real. Además, si no hubiera camas libres en los centros de ASSE, los hospitales Policial y Militar también podrán internar a los pacientes.
Lustemberg subrayó que estas acciones forman parte del Plan Invierno, cuyo objetivo es optimizar los recursos disponibles en la red pública de salud. “Cuando estamos haciendo los anuncios es porque ya está funcionando”, afirmó.
Por su parte, el vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker, informó que también se evalúa ampliar las camas de CTI en los hospitales Maciel y Pasteur, así como en el Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología, dado que el mayor aumento en la demanda ocurre en los primeros 20 días del invierno. Aseguró que hasta el momento ningún paciente ha quedado sin ingresar a un CTI, cama de cuidados moderados o puerta de emergencia.
Además, Olesker anunció que ASSE habilitó el traslado regional de pacientes, permitiendo que usuarios puedan recibir atención médica en centros cercanos, aunque se encuentren fuera de su departamento de origen. Por ejemplo, pacientes de José Pedro Varela podrán ser derivados a Treinta y Tres, o desde Florencio Sánchez a Cardona. “La regionalización opera mucho como un beneficio”, destacó.
En el acto de suscripción del acuerdo también participaron la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde.