Este es «uno de los cinco ejes» que desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) plantean para «contribuir a la primera infancia», según informó el titular de la cartera Martín Lema. «Representa una gran prioridad de este gobierno; mejorando el acceso a bienes y servicios en hogares con situación socioeconómica vulnerable», aseguró el ministro. Desde el Mides señalaron que este Bono Crianza es un «nuevo modelo de apoyo» para incentivar el acceso a bienes y servicios para la primera infancia, con el objetivo de contribuir al combate contra la pobreza infantil.
Este modelo está dirigido para unos 30 mil hogares que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad socioeconómica con embarazadas y niños de 0 a 4 años. «Se implementará a través de la Tarjeta Uruguay Social (TUS) y para acceder a él no es necesario postularse, sino que se otorgará a través de la información que se dispone el equipo de gestión de la tarjeta. En este sentido, desde el Mides informaron que el valor para 2022 será de dos mil pesos mensuales por niño, es decir, cada hogar recibirá ese monto por cada miembro de la familia que forme parte de la población destinataria.
«Es un nuevo modelo de apoyo para para todas aquellas familias que son usuarios de la Tarjeta Uruguay Social», informó Natalia González de la oficina del MIDES de Florida, «son familias que tengan menores de edad entre 0 y 4 años de edad y madres que estén embarazadas», agregó, «tiene un valor de 2.000 pesos uruguayos que se acreditará en la Tarjeta Uruguay Social», insistió, «es un bono cuyo objetivo es combatir la pobreza infantil, su objetivo exclusivamente es apuntar a la primera infancia», informó Natalia, «van a ser alrededor de unos 30.000 hogares que se van a beneficiar a nivel nacional con este bono, a nosotros nos llegó la información exacta a través de la Sub Secretaria del Ministerio Andrea Brugman y del propio Ministro Martín Lema quienes están trabajando día a día con este tema, hemos tenido otras instancias sobre otras aplicaciones, pero ahora tocó esto», expresó, indicando además que para recibir el beneficio no hay que hacer trámites, «no hay que venir a la oficina o al BPS a hace algún trámite, esto va a llegar a las tarjetas Uruguay Social a través de gestión de TUS (Tarjeta Uruguay Social), ellos ya tiene la información de qué familias o núcleos de hogares tienen menores de 0 a 4 años, el tema de las embarazadas son casos particulares porque lo que va a pasar es que si ya fueron a Bps y la información ya está en el sistema les va a llegar», afirmó la referente del MIDES,
«en caso de que no sea así les vamos a pedir que pasen por la oficina para poder mandar la información a Montevideo, todas las embarazadas que tiene ya la Tarjeta Uruguay Social, debemos destacar que no es para las embarazadas que no tienen la TUS, es para quienes tienen hijos menores y ahí se les va a acreditar también este bono», puntualizó, y agregó, «una cosa que es muy importante es que la información la tiene gestión de la TUS en Montevideo a nivel nacional , pero es importante señalar que si tienen un menor de 0 a 4 años de edad y no cobraron este bono en el mes de enero les sugerimos que se acerquen a la oficina o llamar a nuestro teléfono 4352 6563, y nosotros procederemos a realizar el reclamo, son sistemas y a veces puede haber algún error, pero deber llegar a todas las personas que tienen el derecho de recibirlo», subrayó.