Florencia Krall, destacada referente del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y del Sistema Nacional de Cuidados, ha estado llevando a cabo una serie de reuniones en el departamento de Florida, como parte de un ambicioso programa de visitas a todos los departamentos del país. Durante estas reuniones, Krall y su equipo se han centrado en comprender las necesidades de cuidados en el territorio y trabajar en estrecha colaboración con los diversos actores del Sistema de Cuidados a nivel local.
Krall inició sus actividades en Florida con una reunión con la directora del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), donde discutieron la coordinación de esfuerzos para mejorar la calidad de los cuidados en la primera infancia. El Sistema de Cuidados ha desplegado una serie de dispositivos de primera infancia en todo el país, incluyendo centros de primera infancia que brindan atención de alta calidad a los niños y niñas, y estas iniciativas se han llevado a cabo en colaboración con sindicatos y empresas locales.
Además, se destacó la inauguración de un espacio para hijos de estudiantes, que ofrece servicios de calidad y continuidad educativa a adolescentes y jóvenes padres y madres adolescentes. La cooperación con la Intendencia de Florida, el Ejército, la Policía y otros actores públicos y privados del territorio ha sido fundamental para lograr estos avances.
Una parte importante de la discusión se centró en el Programa Asistentes Personales, que atiende a personas con dependencia severa y representa una inversión significativa del gobierno. A nivel nacional, el programa maneja casi 40 millones de dólares al año y cuenta con más de 6000 asistentes personales en todo el país. En Florida, hay cerca de 250 asistentes personales, y se ha realizado un esfuerzo para ponerse al día con las valoraciones acumuladas durante la pandemia.
Krall compartió novedades sobre mejoras en el modelo de gestión del programa Asistentes Personales, incluyendo la creación de cooperativas de cuidadoras de asistentes personales en varios departamentos. Actualmente, existen nueve cooperativas en todo el país, con un total de 80 relaciones entre usuarios y trabajadoras en formato cooperativo. Estas cooperativas buscan proporcionar un mayor respaldo y garantías laborales tanto a usuarios como a asistentes personales.
La última novedad anunciada fue la figura del Facilitador de Autonomía para Centros Educativos, una figura multidisciplinaria que brindará apoyo a niños con dependencia severa en el entorno escolar. La escuela 33 de Florida será una de las primeras en contar con este equipo multidisciplinario.
La visita de Florencia Krall destaca el compromiso del Gobierno uruguayo con la mejora de los cuidados y la atención a personas con dependencia, así como la importancia de la colaboración entre niveles de gobierno y con diversos actores para lograr un impacto positivo en la sociedad. El Gobierno de Florida agradece la presencia y el apoyo de Krall y su equipo en esta tarea crucial.