Se presentaron este viernes 4 los primeros planes incorporados al programa «Florida se Levanta» para atender la situación social y laboral del departamento, en el marco de emergencia sanitaria por el COVID 19. El Fondo Social Florida (FSF) realizará más de 7000 intervenciones sociales y de generación de empleo dirigidas a familias floridenses que necesitan recuperarse de los efectos de la pandemia. El intendente de Florida, Guillermo López, encabezó una conferencia de prensa en el Salón de Honor Dr. Ursino Barreiro del Edificio Comunal en la que estuvieron presentes el secretario general IDF, Marcos Pérez, la presidente de la Junta Departamental de Florida, Silvana Goñi, el director general de Desarrollo Social, Luis Oliva, la Lic A.S. Lorena Fernández, la encargada del área de la Persona Mayor, Ana Clara Invernizzi, el director de Desarrollo Sustentable, Enzo Vizcailuz, la directora del MIDES Florida, Mirna Guadalupe, la gerente del Centro Comercial e Industrial de Florida, Magdalena Urchitano, el gerente del Grupo Pienica, Gerardo Barcia y otras autoridades departamentales y locales. En esta oportunidad se dieron a conocer detalles de los primeros cinco programas de atención: Programa de apoyo alimenticio Bono mensual de apoyo económico en coordinación con el Centro Comercial e Industrial de Florida, para uso en comercios locales asegurando necesidades básicas de alimentación e higiene. Dirigido a: Núcleos familiares usuarios de comedores departamentales, familias con integrantes desvinculados del mercado de trabajo formal remunerado, en situación de vulnerabilidad comprobada. Programa de becas estudiantiles Aumento de montos correspondientes a becas completas y media beca del actual programa, con pagos a partir de junio 2021. Beca extra a estudiantes de 5° y 6° de liceo que participen de un programa de seguimiento pedagógico a escolares beneficiarios de los proyectos alimenticios de este plan. Dirigido a jóvenes que requieran apoyo que asegure su continuidad estudiantil. Programa Tejiendo Sueños Compra y distribución de material para el tejido de frazadas y mantas de abrigo. El programa incluye la participación voluntaria de la población, a partir de la colaboración con lana o generando tejidos para realizar mantas de abrigo. Dirigido a: Las mantas se entregan a personas en situación de vulnerabilidad. Apoyo a Ollas populares y merenderos En coordinación con MIDES y con intervención privada voluntaria, se propone un sistema de apoyo a ollas populares, con canastas de alimentos y donación de alimentos a merenderos que funciones voluntariamente. Canasta familiar y comunitaria Apoyo a familias y centros de larga estadía con la prestación de una canasta alimenticia familiar o comunitaria. En coordinación directa con el área de la Persona Mayor e Inclusión se entregarán canastas de víveres a centros de larga estadía (CLE) de personas mayores y centros de atención a personas en situación de discapacidad. Los interesados que cumplan con los requisitos podrán inscribirse en floridaselevanta.uy
«Florida se levanta» presentó los primeros cinco programas sociales de atención
