Carnaval, festivales criollos y competencias ecuestres destacan en la agenda
La Intendencia de Florida dio a conocer el calendario de actividades para la primera quincena de marzo, con una variada programación que incluye festivales criollos, eventos deportivos y múltiples celebraciones del carnaval en distintas localidades del departamento. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de propuestas culturales, musicales y de tradición ecuestre en distintos puntos del territorio floridense.
Carnaval 2024: el ritmo y el color en las calles
El carnaval sigue siendo una de las festividades más esperadas por la comunidad, y este año no será la excepción. El martes 4 de marzo se llevará a cabo la 16° edición de las Llamadas de la Avenida Artigas, un evento que reunirá a comparsas locales y de otros departamentos en una vibrante muestra de candombe y tradición afrouruguaya. A partir de las 20:30 horas, las lonjas resonarán en el centro de Florida, ofreciendo un espectáculo lleno de ritmo y energía.
El domingo 9 de marzo será el turno del Desfile de Escolas do Samba, que recorrerá la Rambla de la Piedra Alta con la participación de agrupaciones locales y regionales, en una noche donde la música y el brillo de las carrozas iluminarán el ambiente festivo.
Además, el carnaval se vivirá en varias localidades con tablados y desfiles en Plaza Cuneo, Club Artigas, Fray Marcos, Mendoza Chico, Berrondo y otros puntos del departamento. La agenda culminará el sábado 8 de marzo con el gran Tablado y Desfile de Carnaval en Nico Pérez, garantizando la diversión en todas las comunidades.
Eventos criollos y tradición ecuestre
El fin de semana del 7 al 9 de marzo estará marcado por importantes festivales criollos y competencias ecuestres, que convocarán a jinetes y amantes de la tradición en diferentes escenarios.
En Casupá, el 20º Festival Criollo en el Parque Mangueras de los Artigas ofrecerá jineteadas, concursos de doma, espectáculos folklóricos y actividades para toda la familia. Paralelamente, en Villa 25 de Mayo, se celebrará la 48° edición del raid hípico federado “Grito de Asencio”, un evento de gran relevancia dentro del calendario ecuestre del país.
El domingo 9 de marzo, la actividad criolla continuará con el 16° Festival de Lazo y Jineteadas en Cuchilla Santo Domingo, un encuentro tradicionalista que reunirá a delegaciones de distintas partes del país para participar en pruebas de destreza y exhibiciones de monta.
Deportes y actividades al aire libre
Más allá de los eventos culturales y criollos, Florida ofrecerá opciones para los amantes del deporte y la vida al aire libre. El domingo 9 de marzo marcará el estreno de un evento inédito en la región: la Primera edición de Nado en la Piedra Alta, organizada por el grupo Nadadores de Aguas Frías de Florida.
Esta competencia de aguas abiertas reunirá a nadadores de distintas categorías en un desafío por el Río Santa Lucía Chico, combinando deporte y naturaleza en un entorno único.
Un calendario cargado de propuestas para todos
La diversidad de eventos programados reafirma el compromiso de la Intendencia de Florida con la promoción de la cultura, el deporte y la identidad local. Tanto los residentes como quienes visiten el departamento podrán disfrutar de una oferta variada, que abarca desde la alegría del carnaval hasta la tradición de las jineteadas y la emoción del deporte acuático.
Florida se viste de fiesta y tradición en marzo, invitando a todos a sumarse a una semana cargada de emoción y entretenimiento.
Fuente: Intendencia de Florida.