Florida se suma al Movimiento Mayo Amarillo: una década de compromiso con la seguridad vial

“Movilidad humana, responsabilidad humana”, lema de una campaña que apuesta a la vida

El próximo 29 de mayo, la Plaza Asamblea de Florida será el epicentro de una jornada especial por el Movimiento Mayo Amarillo 2025, una propuesta internacional que este año celebra 10 años de participación uruguaya en esta cruzada por la vida en el tránsito.

Bajo el lema “Movilidad humana, responsabilidad humana”, la campaña busca generar conciencia especialmente entre los más jóvenes, quienes integran el grupo más vulnerable frente a los siniestros viales. No se trata solo de una consigna: el enfoque plantea una reflexión profunda sobre los comportamientos cotidianos en el tránsito y su impacto en la seguridad colectiva.

La actividad organizada por la Intendencia de Florida será abierta a todo público y se desarrollará de forma dinámica, participativa y familiar, integrando a instituciones educativas, equipos de salud, autoridades, voluntarios y actores sociales. Se abordarán factores de riesgo clave como el uso del casco, el cinturón de seguridad, la visibilidad en la vía pública y la prevención del uso del celular al conducir o caminar.
Mayo Amarillo nació en Brasil en 2014, inspirado por la resolución de la ONU que proclamó el 11 de mayo como el inicio de la “Década de Acción para la Seguridad Vial” (2011-2020). Hoy es un movimiento presente en más de 30 países. El color amarillo, símbolo internacional de advertencia en el tránsito, se convirtió en bandera de esta iniciativa que trasciende campañas puntuales para instalarse como una acción ciudadana permanente.

En Florida, este esfuerzo continúa creciendo año a año, reforzando un mensaje claro: la seguridad vial es una responsabilidad de todos, y comienza con la educación y la empatía al compartir el espacio público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *