Fondo Agropecuario de Emergencia para Florida por seca

En el marco de la emergencia agropecuaria y coordinada por el Congreso de Intendentes, el Director de Desarrollo Sostenible de la Intendencia de Florida Ing. Enzo Viscailuz mantuvo una reunión virtual con el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca. Se trató el tema de los convenios que se estarán firmando entre el MGAP y las Intendencias que tienen zonas declaradas de emergencia en que se dispondrán recursos del Fondo Agropecuario de Emergencia (FAE), para ello se destinarán 40 millones de pesos en fondos para alimentación. Por el MGAP participaron el propio ministro del MGAP Ing. Fernando Mattos, el subsecretario Ignacio Buffa, entre otros.

Son 9 departamentos que están incluidos en la emergencia agropecuaria en el que también está Florida con 5 seccionales policiales. «Esta reunión fue coordinada por el Congreso de Intendentes y que fue dirigida por la Secretaria Dra. Macarena Rubio,», insistió Viscailuz, «se convocó a las redes de desarrollo de todas las intendencias donde estuvieron presentes el ministro (Fernando) Mattos y el secretario (Ignacio) Buffa, y todas las institucionalidades vinculadas al sector», agregó, «la idea fue seguir estableciendo y coordinando líneas de trabajo vinculadas a esta emergencia por falta de agua, si bien tuvimos lluvias fueron escasas y puntuales por lo que se sigue ampliando la emergencia agropecuaria, hay ya son 9 departamentos que tienen seccionales policiales incorporadas», puntualizó, «si vemos el mapa del Uruguay hay una banda que cruza de este a oeste sobre al zona centro del país que realmente viene con un déficit hídrico acentuado desde hace ya unos cuantos meses», destacó el director de Desarrollo Sostenible,

«ante esta situación canalizar a través de las intendencias convenios a través del Ministerio de Agricultura y Pesca, una medida que posibilita y habilita las partidas del Fondo Agropecuario para emergencias, en ese sentido se van a estar destinando 40 millones de pesos, serán las intendencias y los sectores agropecuarios departamentales los encargados de definir esos fondos que básicamente van a ser para alimentación como fardo y ración», subrayó el director de la comuna, «también será para atender la demanda de algún tajamar que es el convenio anterior del año pasado y que sigue vigente, son 40 millones que destina el Fondo Agropecuario para distribuir entre todas las intendencias, en ese convenio las intendencias aportan lo mismo que le corresponde, entonces duplican el dinero disponible para que de esa manera se pueda hacer frente a todos los casos que tienen problemas». El Fondo Agropecuario en emergencias está destinado para Productores Familiares de 500 há de índice Coneat 100 y que están registrados en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y que están incluidos en todas las seccionales policiales afectadas por la situación. Para acceder al préstamos se destinará un único formulario que estará disponible en la página web del Ministerio y desde ahí se firmará el convenio con la intendencia de su región,

«el Comité Agropecuario Departamental es el encargado de chequear la calidad de Productor Familiar de los inscriptos que además no deben tener deudas con el Fondo Agropecuario», dijo Viscailuz, «hay que hacer una intervención rápida porque la situación así lo requiere», afirmó, «si bien el panorama en estos días alivió un poco el pronóstico para los próximos tres meses prevé temperaturas por encima de lo normal y con precipitaciones que va a demorar en llegar, eso quiere decir que con el correr de los días se va a seguir sumando seccionales policiales a la emergencia agropecuaria». Hasta el momento son 5 las seccionales policiales del departamento de Florida que están dentro de la emergencia agropecuaria, Secc. 6ª, Secc. 10ª, Secc. 11ª., Secc. 12ª, y Secc. 14a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *