Jaurías de perros: INBA trabaja en zonas estratégicas para reducir la problemática de tenencia irresponsable y ataques de jaurías a animales de producción, situación que ocurre en Florida y con mucha frecuencia en Fraile Muerto.
El Instituto de Bienestar Animal (INBA) se encuentra en Cerro Largo, uno de los cuatro departamentos seleccionados para desarrollar los “Planes de Acción en el interior” que consisten en el cumplimiento de una serie de pasos que apuntan al control de la sobrepoblación canina y a una tenencia responsable.
En esta instancia y tras haber elegido a la localidad de Fraile Muerto para comenzar a trabajar, el objetivo es cumplir con las primeras etapas del Plan, trabajando junto a diferentes instituciones y actores locales. “Nuestro principal objetivo en esta instancia es realizar un relevamiento del número de animales existentes en la zona y sensibilizar a toda la población en aspectos de tenencia responsable y bienestar animal”.

En conjunto con estudiantes de la Facultad de Veterinaria, la Comisión de Zoonosis, el alcalde de Fraile Muerto, la Intendencia, el Ministerio del Interior, así como estudiantes de UTU locales y de liceos de la zona, se realizó un relevamiento del número de animales, así como de las condiciones de su tenencia, con el objetivo de aplicar, en próximas etapas, los programas nacionales de Control Reproductivo y de Albergues. “A su vez, esta es una excelente instancia de sensibilización sobre esta temática y sobre las “Esta metodología de trabajo la aplica el INBA en aquellos departamentos que hemos seleccionado para comenzar a trabajar. Consta de cinco etapas: 1) educación y sensibilización, 2) relevamiento, 3) castraciones- chipeo, 4) posterior realojo en albergues de los animales de compañía que están en la vía pública, para su posterior 5) adopción”, informó Marcela Delgado, directora ejecutiva del INBA. En Fraile Muerto, el INBA ha detectado “una gran cantidad de problemas” a causa de la tenencia irresponsable, como accidentes de tránsito, mordeduras y ataques a ovinos u otros animales de producción, situación que ocurre también con frecuencia en zonas rurales del departamento de Florida.

“Este plan de acción lo vamos a aplicar no solamente en la ciudad, sino también en los alrededores, porque justamente hay “jaurías” de perros que se forman por la tenencia irresponsable. Por eso vamos a estar trabajando también en zonas rurales para comenzar a dar respuesta a esta problemática”, explicó Delgado, agregando, “nosotros apuntamos siempre a la educación y sensibilización. Cuando llegamos a territorio y empezamos a plantearles la problemática a las personas, es cuando logramos el compromiso local para que la gente empiece a tomar conciencia de lo que significa ser responsable de su animal de compañía”. Adelantó que continuarán recorriendo distintas localidades “que tienen una problemática similar”.
Por su parte, el alcalde de Fraile Muerto, Gastón Nauar, destacó la importancia de trabajar en conjunto con el INBA y con el Ministerio de Ganadería, ya que es un tema que les “preocupa mucho”. “Hoy, que vengan a hacer el censo junto con los gurises de Fraile Muerto, junto con el municipio, para ver bien la realidad, es muy importante y permite tener información de primera mano para seguir trabajando en este gran problema”, indicó Nauar. Resaltó que Fraile Muerto ha sido “muy castigado” por el tema de las jaurías de perros.
“Hace muchos años que los productores de la zona han estado padeciendo este tema, y los pequeños productores han dejado de criar ovejas por los ataques caninos”, sostuvo el alcalde. Según dijo, la iniciativa de crear un refugio cerca de esa localidad fue para “atender a todos los perros callejeros que no tenían dueño y que estaban en la calle”, y al mismo tiempo, para evitar que las jaurías hicieran daño a los productores.