José Pereyra, integrante del directorio del BPS, cuestiona el manejo del sistema de seguridad social y llama a una reforma integral

En una entrevista con Rompecabezas, José Pereyra, representante de los empresarios en el directorio del Banco de Previsión Social (BPS), planteó críticas profundas sobre el funcionamiento del sistema de seguridad social en Uruguay.

Pereyra cuestionó las prioridades del Estado y el manejo de los recursos: “Hay viejitos que cobran míseras jubilaciones, jubilados pobres y humildes, y el BPS les hace un complejo de viviendas con garaje. ¿Por qué con garaje?”.
Además, denunció la falta de control estatal sobre el ahorro privado y cuestionó inversiones poco transparentes: “Cuando el directorio del BPS ve los balances de República Afaps, ves cada cosa que digo… como inversiones en pesos colombianos o mexicanos, no vale la pena ni hablar”.
En la entrevista también valoró el cambio en la gestión actual del BPS, destacando la apertura para incluir a representantes sociales en reuniones internacionales, algo que no ocurría con el gobierno anterior.
Pereyra advirtió que los gastos administrativos de las AFAP en Uruguay son entre cuatro y cinco veces más altos que en Chile, y propuso un diálogo amplio entre distintos sectores para reformar el sistema: “Militares, bancarios, profesionales, empresarios y trabajadores debemos sentarnos todos para discutir y ceder un poco”.
Sobre las jubilaciones, cuestionó la falta de apoyo para quienes lo necesitan: “El BPS debería dar lentes a quien lo necesita, ¿está bien que trabajadores que cobran 200.000 pesos paguen 1.000 por sus lentes?”.
Finalmente, lanzó una reflexión sobre las prioridades del Estado: “¿Cuál es la prioridad del Estado? Si decimos que es brindar apoyo a los más necesitados, tenemos un sistema que vela por sí mismo. Cuando es para el Estado en sí, el Estado es rico; cuando es para la gente, es pobre”.

Fuente: floridanoticias.com.uy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *