Polo Acuático con una inversión de más de 20 millones de pesos

El 8 de diciembre, la ciudad de Casupá celebró un hito histórico con la inauguración oficial de su Polo Acuático, una moderna infraestructura deportiva que simboliza un avance significativo para el desarrollo local y regional.

Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, este proyecto se consolida como uno de los principales referentes para la región Este del departamento de Florida, ofreciendo a los floridenses una nueva alternativa para el disfrute, la actividad física y el deporte de alto rendimiento.
El evento inaugural, que convocó a una multitud de vecinos y autoridades locales, departamentales y nacionales, fue presidido por el Intendente de Florida, Guillermo López, y el Alcalde de Casupá, Luis Oliva. Acompañados de autoridades como el director de obras municipales, Facundo Urbán, y otros representantes de la región, ambos mandatarios destacaron la importancia de este proyecto para la ciudad y su impacto positivo en la comunidad.

Un Proyecto de Larga Data
La construcción del Polo Acuático de Casupá se remonta a más de 15 años de gestión y planificación. El Alcalde Luis Oliva recordó que el proyecto comenzó como una idea que estuvo durante muchos años en carpeta, y que finalmente tomó forma a partir de 2019, cuando se colocó la piedra fundamental. En esa ocasión, el entonces intendente de Florida, Carlos Enciso, junto con Oliva padre, marcaron el inicio de este esperado proyecto. Tras diversos años de trabajo, las obras fueron impulsadas principalmente durante la gestión de Guillermo López, quien, en su discurso, agradeció el esfuerzo conjunto de todos los involucrados, desde los diseñadores hasta los operarios de la empresa constructora, así como los funcionarios municipales.

“Hoy, Casupá da un paso más hacia el futuro. Este es un espacio para toda la región, una obra pensada para disfrutar, para fomentar la salud, y para generar un lugar donde las familias puedan compartir y aprender”, comentó López durante la ceremonia inaugural.

Un Espacio de Calidad para la Comunidad
La piscina, cuyo cubo de agua tiene unas dimensiones de 12 x 25 metros, permite que sea considerada semiolímpica. Esta característica, sumada a su profundidad que varía entre 1,55 metros y 2,20 metros, la convierte en un espacio apto tanto para la práctica de deportes acuáticos de alto rendimiento como para actividades recreativas. Además, la infraestructura incluye modernos vestuarios, que cuentan con espacios diferenciados para damas y caballeros, lo que hace que el acceso sea cómodo y funcional para todos los usuarios.
El Polo Acuático de Casupá no solo refuerza la infraestructura deportiva de la región, sino que también se proyecta como un eje fundamental en la política de salud pública y bienestar social del gobierno departamental. Según Guillermo López, la inauguración de este polo es una muestra más del compromiso del gobierno de Florida por fomentar actividades recreativas y deportivas en todas las localidades del departamento, con énfasis en aquellas áreas más alejadas de la capital.

Más que una Piscina: Un Proyecto en Expansión
Una de las grandes características de este Polo Acuático es su planificación a largo plazo. Durante su intervención, Luis Oliva detalló que el proyecto fue diseñado por etapas. La primera fase, que incluye la construcción del cubo de agua, se completó en los primeros seis meses. Sin embargo, debido a diversas circunstancias, la obra sufrió interrupciones que hicieron que la segunda fase, que incluyó la construcción de vestuarios y bloques de servicios, tomara casi un año adicional. No obstante, el esfuerzo y la dedicación de todos los actores involucrados dieron como resultado la finalización de esta etapa crucial para la región.

La piscina, que a partir de este mes comenzará a recibir a los primeros usuarios, es solo el comienzo de un proyecto aún en expansión. Oliva comentó que el predio donde se encuentra la infraestructura es lo suficientemente grande como para permitir la continuación de las obras en los próximos años. En particular, mencionó que se está evaluando la posibilidad de climatizar la piscina, lo que permitiría su funcionamiento durante todo el año, no solo en la temporada estival. Esta medida, explicó, sería un gran avance tanto para la comunidad de Casupá como para los habitantes de la región Este de Florida, quienes ahora tendrán la posibilidad de disfrutar de este espacio más allá de los meses de verano.

Infraestructura Deportiva en Todo el Departamento
La inauguración del Polo Acuático de Casupá se suma a un plan integral de mejora y expansión de infraestructura deportiva en todo el departamento de Florida. La creación de nuevos centros acuáticos en lugares como Capilla del Sauce, Cardal, y la renovación de la Plaza Conde Florida Blanca son ejemplos de la constante apuesta del gobierno de Guillermo López por el deporte y el bienestar social. Además, se están llevando a cabo importantes obras en polideportivos y pistas de tartán a lo largo del departamento.
“Estas inversiones en infraestructura deportiva no solo se limitan a la construcción de nuevas instalaciones, sino que también implican la creación de espacios inclusivos para el disfrute de toda la comunidad. El deporte, en sus diversas formas, es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida, para generar vínculos sociales y para promover la salud pública”, expresó López.


Impacto en la Comunidad y la Región
El nuevo Polo Acuático no solo servirá para los habitantes de Casupá, sino que también estará abierto a toda la región, como un espacio de acceso para quienes deseen practicar natación, disfrutar de actividades recreativas o participar en entrenamientos de alto rendimiento. El municipio de Casupá, con la colaboración de la Intendencia de Florida, contará con personal capacitado, incluidos profesores de natación y un guardavidas, para garantizar el uso adecuado y seguro de las instalaciones.
En resumen, la inauguración de este Polo Acuático es más que un simple avance en infraestructura; es un símbolo de crecimiento y desarrollo para Casupá, y un paso hacia una Florida más inclusiva y deportiva. Con esta obra, la ciudad se coloca en un lugar privilegiado, no solo en el ámbito deportivo, sino también como un referente regional en términos de bienestar social y calidad de vida para sus ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *