Con la presencia del Intendente Guillermo López, el Director de Desarrollo Sostenible Enzo Viscailuz y la Escribana Ma. Eugenia Serra, por parte de la comuna, se firmó hoy con el Grupo Cardal, el proyecto que surge como respuesta a la demanda identificada en el relevamiento de la situación hídrica de los predios rurales del departamento realizada en enero 2021 por la Dirección de Desarrollo Sostenible.
El proyecto está destinado a llevar una solución definitiva referida al agua en los establecimientos rurales, mediante el subsidio a la realización de perforaciones de agua (pozo semi-surgente).
En los próximos días se firmará el convenio con las demás gremiales rurales y cooperativas de productores, las cuales percibirán a su vez un pago por la administración y gestión de cada proyecto ejecutado (50 U$S/perforación ejecutada).
Subsidio del 25 % del valor del pozo (hasta 1250 U$S por perforación), El productor financia el 75 % restante del valor del pozo, la presentación del proyecto ante la identidad financiera es sin costo, ya que lo cubre el acuerdo que posee la IDF con el Centro Pyme Florida.
La empresa a contratar por el productor para la realización de la perforación estará a cargo de las Instituciones intervinientes.
Para pequeños productores lecheros que no posean garantías suficientes, se cuenta con el FOGALE (Fondo de garantía), la participación en el proyecto de productores sin agremiarse, sin nuclearse o de otras instituciones será contemplada de la siguiente forma: La gestión será a cargo de las instituciones, con rendiciones semestrales y con el seguimiento y supervisión de la IDF, se ejecutará mediante rendiciones de la factura de la empresa perforadora, previa firma del convenio correspondiente con la institución.
Por consultas comunicarse a los teléfonos de Desarrollo Sostenible 43526717, 099359758 o a los teléfonos de las instituciones intervinientes.