SE PRESENTARON EN FLORIDA CURSOS DE UTEC- DURAZNO

Astengo invitó a los jóvenes a informarse y destacó las instalaciones de la UTEC Durazno, las cuales conoce personalmente e hizo hincapié en que a tan solo 80 kilómetros hay un lugar con mucha tecnología y que nos están ofreciendo carreras para nuestros jóvenes.

En la mañana del martes, Juan Martin Trezza, Director General de Cultura acompañado de Ma. José Astengo, responsable de la Secretaria de la Juventud, recibieron a los voceros de la UTEC, Natalia Aubet, coordinadora de Ingeniería Agroambiental, Ernesto Pecoits, coordinador de Ingeniería en Agua y Desarrollo Sostenible, Graciela Do Mato consejera, los cuales brindaron una conferencia informativa relacionada a las nuevas carreras de la universidad pública del interior con perfil tecnológico. Astengo invitó a los jóvenes a informarse y destacó las instalaciones de la UTEC Durazno, las cuales conoce personalmente e hizo hincapié en que a tan solo 80 kilómetros hay un lugar con mucha tecnología y que nos están ofreciendo carreras para nuestros jóvenes. Trezza valora las carreras que tiene UTEC, que son de vanguardia, y están en la agenda internacional, desde la Dirección de Cultura se tiene la firme intención que llegue a los estudiantes de Florida ya que es muy importante la oferta académica que ofrece la universidad.

La Consejera de UTEC, Graciela Do Mato se refirió a la UTEC como la universidad del interior del País, “de todo el País”, y por eso les interesa que Florida y todo el interior sepa que la universidad tiene 3 institutos tecnológicos regionales trabajando, uno en Fray Bentos, otro en Rivera y otro en Durazno; a su vez hay formaciones en Paysandú, Mercedes, Colonia, San José, próximamente en Minas y en Melo. La pandemia también dejó cosas positivas en las cuales se trabajó mucho para modificar los planes y que algunas carreras estén en modalidad hibrida o semipresencial como la carrera de Ingeniería Agua y Desarrollo Sostenible y la de Ingeniería Agro Ambiental. Con ésta transformación se está tratando de darle a los estudiantes continuidad educativa, las preinscripciones son hasta el 18 de febrero y se extiende para regularizar la documentación necesaria hasta el 7 de abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *